Soluciones Compactas: Cómo Funcionan los Aires Acondicionados Sin Unidad Exterior

¿Vives en un espacio pequeño o sin posibilidad de instalar un sistema tradicional? Los aires acondicionados sin unidad exterior están ganando popularidad como una alternativa compacta, eficiente y silenciosa. Descubre cómo funcionan, qué ventajas ofrecen y qué debes tener en cuenta antes de instalarlos. Esta guía te ayudará a entender si este tipo de sistema se adapta a tu hogar o espacio de trabajo.

Soluciones Compactas: Cómo Funcionan los Aires Acondicionados Sin Unidad Exterior

¿Qué son exactamente los aires acondicionados sin unidad exterior?

Los aires acondicionados sin unidad exterior, también conocidos como sistemas monobloque o portátiles, son equipos de climatización que integran todos los componentes en una sola unidad compacta. A diferencia de los sistemas split tradicionales, que requieren una unidad exterior para el compresor y el condensador, estos dispositivos albergan todos los elementos dentro de un único gabinete que se instala en el interior del espacio a climatizar.

¿Cómo funcionan estos sistemas de climatización compactos?

El funcionamiento de un aire acondicionado sin unidad exterior se basa en el mismo principio que los sistemas convencionales: la circulación de un refrigerante que absorbe y libera calor. La diferencia radica en que todo el proceso ocurre dentro de la misma unidad. El aire caliente del interior se extrae, se enfría al pasar por el evaporador, y luego se devuelve al ambiente. El calor extraído se expulsa al exterior a través de un conducto flexible que se instala en una ventana o un orificio en la pared.

¿Cuáles son las principales ventajas de estos aires acondicionados?

Las ventajas de los sistemas sin unidad exterior son numerosas:

  1. Instalación sencilla: No requieren obras complejas ni la intervención de técnicos especializados.

  2. Estética: Al no tener unidad exterior, no alteran la fachada del edificio.

  3. Ahorro de espacio: Ideales para apartamentos pequeños o locales comerciales con limitaciones de espacio.

  4. Versatilidad: Pueden instalarse en casi cualquier habitación con acceso a una ventana o pared exterior.

  5. Mantenimiento reducido: Al ser una unidad compacta, su limpieza y mantenimiento son más sencillos.

¿Qué desventajas deben considerarse antes de optar por este tipo de aire acondicionado?

A pesar de sus ventajas, es importante tener en cuenta algunas limitaciones:

  1. Eficiencia energética: Generalmente, son menos eficientes que los sistemas split tradicionales.

  2. Capacidad de enfriamiento: Suelen tener una potencia limitada, adecuada para espacios pequeños o medianos.

  3. Nivel de ruido: Al estar toda la unidad en el interior, pueden ser más ruidosos que los sistemas con unidad exterior.

  4. Estética interior: Ocupan espacio dentro de la habitación y pueden ser visualmente más intrusivos que una unidad de pared.

¿Qué innovaciones tecnológicas están mejorando estos sistemas en 2025?

En 2025, los aires acondicionados sin unidad exterior han experimentado avances significativos:

  1. Mejora en la eficiencia energética: Nuevos refrigerantes y compresores más eficientes reducen el consumo energético.

  2. Sistemas de filtración avanzados: Incorporación de filtros HEPA y tecnología de purificación del aire.

  3. Conectividad inteligente: Integración con sistemas domóticos y control a través de aplicaciones móviles.

  4. Diseños más compactos y estéticos: Unidades más delgadas y con acabados que se adaptan mejor a la decoración interior.

  5. Reducción de ruido: Nuevas tecnologías de aislamiento acústico minimizan el ruido de operación.

¿Cómo elegir el aire acondicionado sin unidad exterior adecuado para tu espacio?

Para seleccionar el modelo más apropiado, considera los siguientes factores:

  1. Tamaño del espacio a climatizar: Calcula los metros cuadrados y la altura del techo.

  2. Potencia necesaria: Generalmente, se requieren entre 100 y 150 frigorías por metro cuadrado.

  3. Ubicación de la instalación: Asegúrate de tener un punto de salida para el tubo de evacuación.

  4. Nivel de ruido: Compara los decibelios de diferentes modelos si el ruido es una preocupación.

  5. Eficiencia energética: Busca modelos con alta clasificación energética para reducir el consumo.


Modelo Potencia (BTU) Área máxima (m²) Eficiencia Energética Precio Estimado (€)
Olimpia Splendid Unico Air 8 SF 8000 20 A+ 1200 - 1500
De’Longhi Pinguino PAC EX100 10000 25 A 800 - 1000
Argo Softy Plus 13000 35 A++ 1500 - 1800
Innova 2.0 12 HP 12000 30 A+ 1300 - 1600

Precios, tarifas o estimaciones de costos mencionados en este artículo se basan en la información más reciente disponible, pero pueden cambiar con el tiempo. Se recomienda realizar una investigación independiente antes de tomar decisiones financieras.


En conclusión, los aires acondicionados sin unidad exterior ofrecen una solución práctica y eficiente para climatizar espacios donde la instalación de sistemas tradicionales no es viable. Aunque presentan algunas limitaciones en comparación con los sistemas split, sus ventajas en términos de facilidad de instalación, estética y versatilidad los convierten en una opción atractiva para muchos usuarios. Con las innovaciones tecnológicas continuas, es probable que estos sistemas sigan mejorando en eficiencia y rendimiento, consolidándose como una alternativa cada vez más competitiva en el mercado de la climatización.